BADYNG M 2º ESO
En este 2 º trimestre los alumnos de 2º ES0 han sido evaluados por medio de la batería de aptitudes diferenciales Badyng M
EXPLICACIÓN
DEL BADYG M RENOVADO
![]() |
1.
¿ Qué es el Badyng M ?
Es
un test colectivo
,es decir que se realiza con un grupo de alumnos de la clase al mismo
tiempo y pretende medir las aptitudes de los alumnos para
desenvolverse en los aprendizajes.
2.
¿ Para qué sirve ?
Es
una prueba que
sirve para conocer las aptitudes para el aprendizaje de los niños en
edad escolar.
En
síntesis los resultados académicos son fruto de las aptitudes
escolares de motivación ,esfuerzo con el
cual
se aplica cada niño.
3
¿ Por qué pasamos esta prueba en el colegio ?
Porque conociendo el potencial intelectual de cada alumno le podemos
ayudar o exigir según sus posibilidades.
4.¿
Qué puede hacer al conocer los resultados ?
Quedarse
con la idea global del resultado más
que ahondar en una prueba particular que pueda estar sesgada .
Pueden
consultar a la Orientadora las dudas que le
surjan
Si
los resultados son altos y las notas no brillan especialmente ,pueden
animarle y pueden tener la seguridad de que como la capacidad no es
un problema para el /ella habrá
que reforzar las otras áreas que seguramente serán deficitarias
como la voluntad ,la motivación la constancia la conducta o las
tareas.
Si
los resultados son bajos es posible que al mismo tiempo sus
calificaciones sean bajas.
En este caso la prueba nos confirma que hay justificación objetiva
que
explica una parte de sus dificultades y por lo tanto debemos ayudarle
a estudiar a comprender y a hacerlas
tareas, porque el alumno necesitará compensar con más trabajo la
deficiencia apreciada.
Si
los resultados son bajos y las notas medias
es que , o bien el test no ha sido realizado con la suficiente
atención , o bien el alumno / está compensado con dedicación parte
de sus deficiencias.
5.¿
Qué no es conveniente hacer ?
-
No es conveniente ni apreciar los resultados obtenidos ni
obsesionarse con ellos. En definitiva se trata de usarlos con
prudencia y su tarea como padre / madre es emplearlos para ajustar la
exigencia a sus verdaderas posibilidades y ayudar allí donde se
detectan carencias.
6.
¿ Hasta qué punto el test es veraz ?
La
inteligencia es una facultad superior del ser humano ,y dada su
complejidad resulta difícil de evaluar y medir .
Por
esto mismo es necesario tomar los datos que se ofrecen con cautela
.Además hay varios factores que pueden distorsionar los resultados
como el cansancio la falta de atención el ambiente de clase la
motivación el estado de ánimo las preocupaciones.
En
este sentido ,hay niños que han dado en alguna prueba un valor bajo
cuando en realidad sabemos que su capacidad es mayor . No tiene mayor
importancia ,puede significar que en aquel momento hubo algunos de
los factores mencionados que le interfirió en la realización dela
prueba.
También
en ocasiones la razón es el concepto de la inteligencia funcional
es decir el niño es más capaz pero funcionalmente trabaja a un
ritmo inferior sus posibilidades y los recursos los emplea a este
ritmo.
Como
la inteligencia puede evolucionar no se pueden hacer predicciones
rigurosas de futuro con estos datos . Son la expresión mínima de su
capacidad no su límite superior.
Además
insistimos en ello ,el éxito o el fracaso escolar depende también
de otros factores cruciales como la motivación y los hábitos de
estudio de los cuales no hay referencias.
En
definitiva la finalidad de la prueba es orientar al alumno en el
terreno académico ,actuando sobre sus déficits y potenciando sus
habilidades.
Comentarios
Publicar un comentario